En el marco del programa de TeleElx «Día a Día», expertos y representantes empresariales debatieron sobre situación de Elche, España, tras 18 meses de gobierno del Partido Popular y Vox. La tertulia, moderada por la periodista Rosmari Alonso, contó con la participación del secretario del Instituto ICIE, José Manuel Sánchez, el asesor de la alcaldía, Martínez Pujalte. Además de, Antonio Andreu, presidente de AESEC y Carmelo Martínez, presidente de Asociaciones de Vecinos.
Presupuestos Municipales: Un Debate que Involucra a Todos los Sectores
Durante el debate, se presentó el proyecto de presupuestos a los agentes económicos y sociales de la ciudad, buscando un intercambio de ideas que permitiera ajustes y mejoras. La conclusión principal fue que las opiniones y propuestas generadas en este debate deben reflejarse en modificaciones presupuestarias para que el gasto público se ajuste mejor a las necesidades reales de Elche.
Situación Elche. Propuestas y Reclamaciones: Empresarios, Vecinos e Instituciones
- Empresarios: Antonio Andreu abordó las demandas de los empresarios de Elche , solicitando medidas como la disponibilidad de suelo asequible para sus negocios, la revisión de las tasas de circulación y mejoras en la accesibilidad al parque empresarial. Estas propuestas buscan promover un entorno más favorable para la actividad económica y la creación de empleo en la ciudad.
- Vecinos: Desde las juntas de distrito, los vecinos pidieron un aumento de los recursos destinados a estas entidades para mejorar la atención a los ciudadanos. Además, reclaman un proyecto integral que considere tanto la accesibilidad en la ciudad como la promoción de la cultura. Estas demandas reflejan la necesidad de un enfoque global y equilibrado para el desarrollo de Elche.
- Instituto Ciudad Elche (ICIE): Por nuestra parte, ICIE proponemos la creación de un transporte de alta capacidad para mejorar la conectividad entre los diferentes puntos de la ciudad. Además, José Manuel subrayó la importancia de convertir a Elche en una ciudad atractiva y competitiva, capaz de atraer tanto a visitantes como a empresas.
Turismo y Año Jubilar: Estrategias para Potenciar la Ciudad
En cuanto a la promoción turística, se discutió cómo aprovechar el «Año Jubilar» para poner a Elche en el mapa turístico. Se propusieron varias iniciativas, como:
- Focalizar en el centro histórico de la ciudad, restaurando lugares emblemáticos y mejorando la infraestructura para los turistas.
- Rehabilitar la Plaza del Congreso Eucarístico, un espacio que podría convertirse en un centro cultural y de atracción para visitantes.
- Promover el «Año Jubilar» como una herramienta para dar visibilidad a Elche y atraer turistas de todo el mundo.
- Organizar eventos culturales relacionados con el «Año Jubilar», como conciertos, exposiciones y festivales que resalten el patrimonio cultural de la ciudad.
- Traer la Orquesta de Lada a Elche y realizar la exposición «Misteri Man», dos eventos de gran relevancia cultural que podrían enriquecer la oferta turística de la ciudad.
Palmeral y Patrimonio: Conservación y Usos Sostenibles
El Palmeral, Patrimonio de la Humanidad, también fue objeto de discusión. Se acordó que es urgente definir los usos de los palmerales para garantizar su conservación y asegurar que se aprovechen de manera sostenible. Entre las propuestas presentadas, se discutió la posibilidad de permitir algunos negocios de hostelería en los huertos del Palmeral, siempre con un enfoque que respete su valor histórico y natural. Además, se subrayó la importancia de desarrollar un plan estratégico para el Palmeral de Elche que permita su conservación, pero también fomente su uso como un recurso turístico.
Comunidad y Participación Ciudadana: Escuchar a Todos los Sectores
Finalmente, la participación ciudadana fue uno de los puntos clave del debate. Se propuso aumentar la financiación para los consejos de distrito para que estos puedan atender de manera más eficaz las necesidades de los barrios. También se destacó la importancia de promover la participación ciudadana en el uso tradicional del palmeral, involucrando a los vecinos en su cuidado y mantenimiento.