El pasado 20 de Febrero se publicó en Alicante Plaza un artículo por parte de uno de los miembros de ICIE. Este trataba la importancia señalar de la conservación de los edificios de valor histórico, artístico o cultural, siendo responsabilidad no solo sobre los propietarios privados, ya que, debería contar con el respaldo de los fondos públicos para su conservación.
La Paradoja de la Conservación del Patrimonio en Elche
La situación actual en Elche muestra una paradoja preocupante. Por un lado, los edificios protegidos no pueden ser tratados libremente por sus propietarios, ya que están sujetos a regulaciones que buscan preservarlos. Sin embargo, no existen ayudas directas disponibles para la rehabilitación de estos inmuebles privados, a pesar de su valor cultural para la ciudad.
Un caso reciente ilustra perfectamente esta problemática. Los propietarios de un edificio protegido intentaron restaurarlo, pero se encontraron con la sorpresa de que no había dinero disponible para esas demandas. Esta situación subraya la necesidad urgente de un sistema de financiación que permita la conservación efectiva de estos inmuebles.
El Ejemplo de Elche: El Valor Histórico del Casco Antiguo
Elche tiene una rica historia arquitectónica que debe ser preservada. En una conferencia sobre el Centro Histórico de la ciudad, la arquitecta municipal Pilar Amorós destacó que, aunque gran parte del casco histórico de Elche fue reemplazada durante el auge industrial, lo que queda tiene un valor incalculable. La preservación de estos pocos vestigios históricos es esencial no solo para la identidad de la ciudad, sino también para que los visitantes y los propios habitantes comprendan el recorrido histórico de Elche.
A pesar de la normativa existente y la creciente sensibilidad hacia la conservación del patrimonio, aún persiste la falta de coordinación presupuestaria. Esto impide una protección efectiva de lo que queda de nuestro patrimonio arquitectónico.
Propuesta desde ICIE: Un Sistema de Apoyo Real a la Conservación del Patrimonio
Desde ICIE, proponemos la creación de un sistema de apoyo económico real para los propietarios de edificios protegidos. Este sistema debe incluir ayudas directas que hagan posible la rehabilitación y restauración de estos inmuebles sin que recaiga una carga desproporcionada sobre los propietarios. De esta manera, se garantizaría una conservación sostenible y se evitaría que el patrimonio de la ciudad se pierda por falta de recursos.
Es esencial que las administraciones locales y regionales destinen los recursos necesarios para conservar estos elementos de nuestro patrimonio. Además, se debe buscar una coordinación entre las políticas de conservación y las necesidades económicas para que la preservación no quede en un simple deseo, sino en una acción efectiva.
¿Qué Futuro Queremos para el Patrimonio de Elche?
El patrimonio de Elche no es solo una colección de edificios antiguos, es una parte fundamental de nuestra identidad como ciudad. Si decidimos que estos inmuebles deben ser preservados, es esencial que todos asumamos la responsabilidad de su conservación. Si la sociedad en su conjunto reconoce la importancia de estos edificios, también debe haber un compromiso colectivo para financiar su mantenimiento y rehabilitación.
¿Qué pensaría usted si se encontrara en la misma situación como propietario de un edificio protegido? Desde ICIE, creemos que es fundamental crear un sistema de apoyo y soluciones viables para garantizar la preservación de nuestro patrimonio sin que se convierta en una carga para los propietarios. Solo de esta manera podremos asegurar que las futuras generaciones también disfruten de la riqueza histórica y cultural que Elche tiene para ofrecer.