ICIE recibe a concejal José Claudio Guilabert 

EL Instituto Ciudad Idea Elche (ICIE) continúa su labor de conectar talento, conocimiento y liderazgo en la ciudad de Elche. El pasado 17 de octubre de 2025, los socios de ICIE tuvieron el privilegio de recibir a José Claudio Guilabert, segundo teniente de alcalde y concejal de Servicios y Espacios Públicos, innovación, Contratación y Fondos Europeos del Ayuntamiento de Elche.

El encuentro permitió conocer de primera mano el estado actual del Ayuntamiento y los proyectos estratégicos que están en marcha. Manuel Romero, presidente de ICIE, presentó al concejal, destacando su formación en Derecho por la Universidad de Alicante y sus trayectoria en la gestión pública, combinada visión jurídica y práctica de la administración local. La reunión se desarrolló en un clima cercano y participativo, donde el dialogo entre el concejal y los socios fue fluido y ordenado.

Optimización de los procesos administrativos y licitaciones 

José Claudio Guilabert explicó que al inicio de su mandato el Ayuntamiento se encontraba en una situación de parálisis administrativa, con procesos de contratación lentos y complejos. Entre sus prioridades se encontraba desbloquear las licitaciones, logrando reducir los plazos de 8-9 meses a 3-4 meses, lo que permite que los proyectos pueden ejecutarse con mayor rapidez y eficacia.

Gracias a la implementación de un orden administrativo más ágil, las áreas de Servicios y Espacios Públicos, Innovación y Contratación han conseguido un funcionamiento más eficiente, contribuyendo a que la ciudad avance en infraestructuras y servicios esenciales.

Movilidad urbana: avances y planificación del TRAM

En el encuentro, se abordaron los proyectos de movilidad más relevantes para la ciudad:

  • Autobuses de pedanías y Elche Taxi, con el objetivo de vertebrar todo el término municipal y mejorar la conexión entre barrios y pedanías.
  • Proyecto del TRAM, con los trámites y estudios aceleraos para que el anteproyecto esté listo en el primer semestre de 2026 y el inicio de obras previsto para 2027.
  • Ampliaciones futuras del TRAM, que permitirán conectar toda el área metropolitana histórica y reforzar la rede de transporte público.

Estoy proyecto mejorar la movilidad, accesibilidad y eficiencia de los servicios de transporte, asegurando una planificación coherente con las necesidades de la ciudad.

Infraestructuras clave en modernización

El concejal detalló también las infraestructuras que están en fase de mejora o planificación:

  • Estación de autobuses, modernizada y conectada con la estación de ADIF y el futuro Centro de Congresos.
  • Solar de Jayton, destinado a auditorio, cine, salas expositivas, restauración y oficinas municipales.
  • Reformas de los mercados de Plaza de Madrid y Plaza de Barcelona, buscando revitalizar estos espacios y favorecer la actividad económica local.

Estas iniciativas reflejan el compromiso de la administración con mejorar los servicios públicos y la experiencia de los ciudadanos, dentro de una estrategia planificada y sostenible.

Diálogo abierto sobre prioridades de la ciudad

Durante la exposición del concejal se trataron temas de interés general, incluyendo el avance del TRAM, la circunvalación sur, la finalización de obras en la carretera de Santa Pola, el caos circulatorio, la escasez de plazas de aparcamiento y la necesidad de ampliar plazas hoteleras.

También se abordaron la rehabilitación de la muralla y la situación del comercio urbano. Las intervenciones generaron un diálogo respetuoso y constructivo, donde se plantearon inquietudes y sugerencias. Aunque algunos temas requiere mayor concreción, José Claudio Guilabert se mostró dispuesto a futuras reuniones para profundizar en proyectos estratégicos, incluyendo el TRAM y otras iniciativas pendientes.

Colaboración entre sociedad civil y administración local

El encuentro con José Claudio Guilabert subraya la importancia de la cooperación entre la sociedad civil y las autoridades locales. Gracias a espacios de diálogo como este, los proyectos estratégicos pueden avanzar de manera ordenada y eficiente, beneficiando a todo los ciudadanos.

ICIE continuará fomentando la participación activa de sus socios, promoviendo la interacción con responsables públicos y el intercambio de ideas constructivas, asegurando que la ciudad de Elche avance hacia un desarrollo sostenible, moderno y cohesionado, con proyectos que tengan un impacto real en la vida de los habitantes.



Instituto Ciudad Idea Elche
Resumen Política de cookies

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En el siguiente enlace puedes consultar nuestra Política de cookies