El Debate Movilidad

En este episodio del podcast, se resume un interesante debate sobre la movilidad en Elche, con un enfoque especial en los carriles bici y el impuesto de circulación. Participaron varios expertos y autoridades locales, como Esther Díez (Concejala de Movilidad), Manuel (representante del Instituto de la Ciudad), Eduardo (Ingeniero Municipal), Julio (experto en movilidad), Enrique Esquitino (economista y auditor), Eugenio Medina (ex inspector jefe de la Unidad de Tráfico) y Patricio Más (edil de Gestión Tributaria).

Temas principales:

  1. Carriles bici:
    • A favor:
      • Esther Díez: Defiende los carriles bici como parte de una estrategia de «movilidad sostenible» para reducir las emisiones del tráfico privado, que representan el 80% del total en Elche. Destaca los reconocimientos recibidos por los avances en esta área.
      • Julio: Señala la importancia de la infraestructura ciclista para la seguridad, especialmente para colectivos vulnerables como personas mayores, niños y mujeres.
    • En contra:
      • Manuel: Critica la falta de planificación técnica en la implementación de los carriles bici, argumentando que otras ciudades como Madrid y Valladolid lo han hecho de manera más efectiva.
      • Eduardo: Cuestiona la viabilidad de la bicicleta como medio de transporte para trayectos largos y en condiciones climáticas adversas.
    • Puntos de conflicto:
      • Seguridad: Se debate si los carriles bici mejoran realmente la seguridad o si generan riesgos al compartir espacio con otros vehículos.
      • Legalidad: Se discute si la implementación ha seguido las normas legales y se pide una ordenanza municipal que los regule.
      • Viabilidad: Se cuestiona si la bicicleta es una alternativa realista para la mayoría de los ciudadanos, o si el transporte público debe ser la prioridad.
  2. Impuesto de Circulación:
    • Puntos clave:
      • Elche aplica la tarifa máxima permitida por ley, aunque su impuesto de circulación está en la media española.
      • El parque automovilístico es muy elevado, con 6 vehículos por cada 10 habitantes.
      • Hay una evasión fiscal por parte de empresas que matriculan sus vehículos en municipios con impuestos más bajos.
    • Propuestas:
      • Reducir el impuesto para atraer empresas y flotas de vehículos, aumentando la recaudación.
      • Ofrecer beneficios fiscales a los propietarios de vehículos eléctricos.
    • Puntos de conflicto:
      • Se debate si es más conveniente bajar impuestos o mantenerlos para financiar servicios públicos y ayudas sociales.

Conclusiones:

El debate refleja la complejidad de los retos que enfrenta Elche en cuanto a la movilidad. Aunque hay consenso en avanzar hacia una movilidad más sostenible, existen discrepancias en cuanto a las estrategias más adecuadas para lograrlo. Es necesario un debate más participativo que involucre a todos los actores sociales para alcanzar soluciones consensuadas.

Instituto Ciudad Idea Elche
Resumen Política de cookies

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En el siguiente enlace puedes consultar nuestra Política de cookies